Topic outline
- General
- Beneficios de la actualización al robot de alto nivel
Beneficios de la actualización al robot de alto nivel
En esta lección, exploramos las principales diferencias entre el robot de nivel medio y el de nivel alto, así como las diferencias de funcionalidad y las ventajas de la actualización.
La lección está diseñada como una comparación de los dos niveles. El propósito de esta lección es dar a los estudiantes una idea de lo que pueden esperar de la actualización y cómo cambiará el enfoque central de la construcción y la codificación.
El objetivo final de la lección es dar a los estudiantes una comprensión de las nuevas funciones del robot actualizado y cómo se pueden utilizar en situaciones de la vida real.
- Montaje y cableado del robot
Montaje y cableado del robot
Como lección general en este módulo, veremos el montaje de un robot de alto nivel. Como partimos de cero, enumeraremos y discutiremos todas las piezas impresas en 3D, así como cualquier otra pieza o sensor que deba ser montado.
Hemos diseñado esta lección como una guía paso a paso para la construcción del robot, que puede solaparse con las lecciones anteriores, todo ello suponiendo que los alumnos están familiarizados con los temas del nivel 1 y del nivel 2.
De forma similar, exploramos el cableado de los sensores y los microcontroladores del robot, así como el trazado del código base que seguimos explorando en la siguiente lección.
- Añadir sensores y actuadores
Añadir sensores y actuadores
La primera lección práctica del curso será una visión general de los sensores y actuadores adicionales necesarios para realizar la actualización.
Enumeraremos y explicaremos los sensores adicionales, su funcionamiento interno así como el cableado necesario para añadir funcionalidad al robot de alto nivel.
En esta lección, nos centraremos en todas las partes añadidas al chasis principal e ignoraremos el brazo de agarre, ya que eso es una lección en sí misma.
- Añadir el módulo de pinzas
Añadir el módulo de pinzas
Durante esta lección, discutiremos qué funcionalidades podemos esperar de nuestro módulo de agarre, cómo aplicarlo a nuestro robot.
Aprenderemos qué piezas necesitamos imprimir en 3D y cuál es su función. También enumeraremos las piezas adicionales necesarias.
Por último, veremos los servomotores, sus principios básicos y su uso en nuestro proyecto.
- Pruebas de funcionalidad
Pruebas de funcionalidad
La última lección del curso, proporciona la acumulación de lo que hicimos en todas las lecciones anteriores.
Aprenderemos a escribir y cargar código básico, que nos ayudará a probar todas las funciones del robot.
También exploraremos algunos ejemplos de código que darán a los estudiantes las bases necesarias para desarrollar su propio código y funcionalidades del robot.
Al final de la lección, los estudiantes deberán tener un robot en funcionamiento con las funcionalidades básicas codificadas.
Capítulos:
- Exploración del código básico para las funciones de alto nivel
- Carga del código en el robot
- Prueba de las funciones del robot
Todo el código disponible para el robot MER está disponible en GitHub. GitHub es un sitio web y un servicio basado en la nube que ayuda a los desarrolladores a almacenar y gestionar su código, así como a realizar un seguimiento y controlar los cambios en el mismo. Todos los demás usuarios pueden descargar y examinar el código, así como escribir y añadir su propio código.
El repositorio del MER está disponible en la siguiente dirección: https://github.com/tomazf/MER_robot