Trabajo de los estudiantes

Durante los cursos de programación en la escuela secundaria, a veces sucede que los estudiantes pierden su motivación para el trabajo, ya que los resultados de la programación son en su mayoría visibles como texto en la pantalla. Al utilizar robots en el aula, permitimos que los estudiantes vean los resultados de su trabajo en la realidad: un robot, que pueden ver, y que muestra "en la realidad", si la programación se ha hecho correctamente. Desde este punto de vista, la programación también puede ser divertida.

En primer lugar, los robots pueden utilizarse en las clases teóricas para la demostración de las funciones de programación o simplemente para ejecutar un código sencillo. El profesor, en lugar de compilar y ejecutar un código en el ordenador, utiliza la interfaz de programación y carga el programa en el microcontrolador de un robot y luego lo ejecuta. Cuando se muestran nuevos ejemplos de un código, los alumnos pueden ver, por ejemplo, los resultados del código ejecutado en el movimiento o la señalización del robot, etc. Durante estas clases teóricas, los alumnos recuerdan mucho más y les resulta más fácil transferir los conocimientos adquiridos a las clases prácticas.

En segundo lugar, durante las lecciones prácticas, los alumnos trabajan con ejemplos prácticos del mundo real, crean un programa y lo prueban en los robots. Los robots pueden utilizarse desde el principio de los cursos de programación, para ejemplos fáciles, como encender y apagar un LED o hacer que un robot se mueva. A medida que los códigos de programación evolucionan, se pueden utilizar ejemplos cada vez más prácticos.

El profesor puede inventar un escenario para un conjunto de lecciones en las que los alumnos resuelvan problemas complejos, utilizando la descomposición en partes más pequeñas, y resolviendo cada parte y combinando las soluciones en un programa final. Con este tipo de enfoque, también es importante la colaboración entre los alumnos. El profesor puede crear equipos de estudiantes. Los equipos reciben un problema para resolver y pueden competir entre ellos. Dentro de cada equipo, los miembros crean una lista de tareas a realizar y cada miembro elige una tarea que realizará. Esto es similar al trabajo de un equipo de programación real en una empresa de software.


Beneficios del uso de robots en las clases:

  • Los estudiantes ven cuál es el propósito de cada lección teórica, cuando los programas se demuestran en un ejemplo real (robot)
  • El uso de la visualización del contenido de las lecciones teóricas se recuerda fácilmente
  • "Aprender haciendo": las lecciones prácticas incluyen la participación activa de los estudiantes y, con este enfoque, los conocimientos adquiridos son más completos
  • Trabajar en problemas reales en equipo implica la colaboración; por lo tanto, los estudiantes también mejoran sus habilidades de comunicación
  • Los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades útiles. Están mejor preparados para los retos de la vida real cuando trabajen en una empresa.
  • El uso de robots refuerza habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes aprenden a pensar de forma creativa
  • Por último, pero no por ello menos importante, los estudiantes obtienen un alto nivel de motivación para los cursos posteriores

Last modified: Tuesday, 8 February 2022, 10:08 AM